[dropcap]E[/dropcap]s para mí un placer presentar la revista Tiempo Económico número 6, la cual representa una nueva etapa con el cambio de Dirección y la celebración del segundo año de publicación y cuarto de gestionar su existencia y búsqueda de espacios.
Como ya es costumbre, el número 6 de nuestra revista congrega artículos resultado del interés por la investigación de alumnos y egresados. En este caso, los dos primeros trabajos se inclinan hacia la estabilidad macroeconómica y las políticas de estabilización; rescatando, con [highlight]Yubal González[/highlight] y [highlight]Astrid Figueroa[/highlight] en Tratamiento de las políticas de estabilización en el marco de la teoría económica tradicional, la evolución de la literatura económica y la interpretación de las políticas establecidas. Mientras que el trabajo de [highlight]Elizabeth Téllez[/highlight], aún estudiante de la licenciatura en Economía, La influencia de los cortos en el tipo de cambio, la estabilidad macroeconómica y el crecimiento económico sostenido, tiene como finalidad explicar la influencia del corto como método para la estabilización de precios y como incide en el crecimiento sostenido de la economía mexicana.
[highlight]Eduardo Suárez[/highlight], en La política de vivienda social en Chile, 2000-2006, realiza un análisis sobre las políticas sociales que han impactado a la economía chilena, enfocándose en las políticas actuales de vivienda social. Cabe destacar que nuestro egresado se encuentra realizando estudios de maestría en Gestión y políticas Públicas en la Universidad de Chile y por ello su acercamiento a la economía chilena.
El trabajo de [highlight]Luis Bruno Moreno Ruiz[/highlight], titulado Hipercongestión, consiste en una modelización, mediante modelos endógenos y de equilibrios dinámicos, la relación entre la velocidad y el flujo de tráfico y la reciprocidad con el tiempo de los individuos y el peaje óptimo.
Por último, agradezco la participación y cooperación de los autores de este número quienes con su esfuerzo son parte importante de la revista Tiempo Económico de quien se espera la consolidación y celebración de muchos años más. Así mismo, reitero la cordial invitación a estudiantes y egresados para unirse a este medio que tiene como fin ser un espacio para difundir nuestros primeros acercamientos a la investigación.
Lic. Mayra Veronica Brizuela Herrera
Directora de la revista
[hr]
Artículos
- La influencia de los cortos en el tipo de cambio, la estabilidad macroeconómica y el crecimiento económico sostenido. Isela Elizabeth Téllez León
- Tratamiento de las políticas de estabilización en el marco de la teoría económica tradicional.
Astrid Iliana Figueroa Núñez y Yubal González Suárez - La política de vivienda social en Chile, 2000-2006. Eduardo Suárez Monroy y Mónica Liliana Parentelli Taccari
- Hipercongestión. Luis Bruno Moreno Ruiz